Skip to content
Volver a noticias
Aug 7

Jumio anuncia el Identity Intelligence Tour

Jumio anuncia el Identity Intelligence Tour

para concientizar sobre los riesgos de fraudes en Latinoamérica

  • La iniciativa busca generar inteligencia colectiva en la región para enfrentar las amenazas emergentes en pagos y servicios financieros digitales.

Jumio, líder en inteligencia de identidad impulsada por IA, basada en autenticación biométrica, automatización y análisis de datos, ha anunciado el lanzamiento de la gira Identity Intelligence Tour, con el objetivo de promover un ecosistema digital más seguro y resiliente en Latinoamérica.

La primera edición, que se llevará a cabo el 14 de agosto en el Restaurante Veccina, (Avenida 19 Cra 19 #118 - 78) en Bogotá, marca el inicio de una agenda regional que también visitará El Salvador el 27 de agosto y próximamente en México, Chile y República Dominicana. El objetivo de la gira es generar conciencia sobre el fraude digital y fomentar la colaboración entre todos los actores del ecosistema financiero y tecnológico.

“El fraude digital no conoce fronteras. Por eso creemos que el enfoque debe ser regional, con actores de diferentes países compartiendo aprendizajes, herramientas y soluciones. Con esta gira buscamos crear una red latinoamericana de inteligencia colectiva para mitigar el riesgo y elevar los estándares de confianza digital”, señala Samer Atassi, vicepresidente para América Latina de Jumio.

A través de conferencias magistrales, paneles y conversaciones informales (fireside chats), el evento abordará las tendencias emergentes en materia de fraude, las brechas en la respuesta del Estado y la necesidad de cooperación entre el sector público, las empresas de tecnología, las instituciones financieras y los propios usuarios para fortalecer la identidad digital y construir confianza a lo largo de toda la relación con el cliente.

En cada país, el evento incluirá una agenda académica robusta donde se discutirán temas como el crecimiento acelerado del fraude en pagos digitales, la protección de datos personales como componente esencial de la confianza digital, la inteligencia artificial como herramienta tanto de amenaza como de defensa, la urgencia de respuestas estatales más ágiles y coordinadas, la colaboración intersectorial como pilar de una estrategia regional y casos de éxito en la implementación de sistemas antifraude.

La gira está dirigida a ejecutivos del sector financiero, líderes de tecnología, reguladores, fuerzas de seguridad y expertos en ciberseguridad, con el propósito de alinear estrategias frente a un riesgo que crece a la par de la digitalización financiera en la región.

“El Identity Intelligence Tour es una apuesta por la integración regional. Queremos que este espacio evolucione en cada país y recoja las perspectivas locales para construir una visión compartida de lo que significa confiar en la identidad digital en Latinoamérica”, afirma Samer Atassi.

Para esta primera edición en Bogotá, Colombia, el evento se realizará en alianza con Latam Fintech Hub y contará con el apoyo de Colombia Fintech y la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE). Encuentre más información sobre el evento aquí.

Nuestras noticias también son publicadas a través de nuestra cuenta en Twitter @ITNEWSLAT y en la aplicación SQUID