Skip to content
Volver a noticias
Nov 24

Yalo impulsa la nueva era del e-commerce con personalización y omnicanalidad perfeccionada

Yalo impulsa la nueva era del e-commerce con personalización y omnicanalidad perfeccionada

Durante años, la transformación digital en el retail y e-commerce tuvo un objetivo claro: ser omnicanal. Estar presentes en web, app, redes sociales y mensajería era sinónimo de innovación. Hoy, esa presencia ya no es suficiente. Lo que esperan los clientes es que las marcas ofrezcan experiencias personalizadas —aquellas que adaptan ventas, atención y recomendaciones a sus necesidades reales — convirtiéndose en un eje estratégico para las empresas que buscan crecimiento sostenido.

A pesar de ello, muchas empresas aún enfrentan desafíos: Baja respuesta en canales tradicionales, atención al cliente lenta y saturada, baja efectividad en campañas, alto abandono de carritos, y falta de personalización y uso de datos. “Las organizaciones deben ser capaces de atender, resolver y generar confianza en cada canal donde el cliente interactúa, sin importar el momento ni el volumen”, afirma Stephan Berger, Gerente Comercial de Yalo.

Esa capacidad de respuesta y personalización define lo que hoy se conoce como una omnicanalidad perfeccionada: una estrategia donde cada interacción tiene valor tangible, no solo en conversión, sino también en lealtad y satisfacción del cliente.

En ese contexto, Yalo presenta a Oris, su agente inteligente diseñado para impulsar ventas y atención al cliente de manera omnicanal, ya sea a través de texto, voz o aplicaciones móviles. Oris actúa como un colaborador digital que identifica oportunidades de venta, automatiza tareas operativas y envía recordatorios proactivos. Si un usuario abandona su carrito, Oris lo recupera con mensajes personalizados e incentivos relevantes, aumentando las probabilidades de conversión.

El impacto es medible. Las marcas que integran Oris reciben un aumento de gasto por parte de sus clientes en más de 20%, impulsados por las recomendaciones contextuales. Además, las empresas reportan una recuperación de hasta 40% de carritos abandonados y una reducción cercana al 60% en tickets repetitivos de reporte, gracias a la automatización de consultas sobre envíos, devoluciones y pagos.

“El verdadero cambio ocurre cuando cada conversación deja de ser un punto de contacto para transformarse en una oportunidad de valor: un espacio donde el cliente resuelve, compra y confía”, añade Berger.

En un país como México, donde más de 90 millones de personas utilizan WhatsApp activamente, según Statista, la adopción de experiencias personalizadas es sinónimo de mantenerse al día en un mercado más exigente. Los usuarios esperan interacciones inmediatas y sin fricción, sin importar en qué canal estén, como prueba de esto, Forrester reporta que el 94% de las empresas vieron mejoras en tasas de conversión usando agentes inteligentes en WhatsApp.

Oris como agente inteligente de ventas marca la diferencia: analiza el contexto, aprende de cada interacción y ofrece respuestas o recomendaciones personalizadas en tiempo real. No se limita a automatizar tareas, entiende las intenciones del usuario, anticipa sus necesidades y adapta la compra a cada perfil.

Con esta combinación entre inteligencia artificial y datos contextuales, el retail evoluciona de manera eficiente, donde cada punto de contacto se convierte en una experiencia de compra única.

Así, Yalo consolida su liderazgo en la personalización del e-commerce en América Latina, demostrando que el futuro de las ventas digitales no es solo hablar más con los clientes, sino de entenderlos mejor y ofrecerles experiencias inteligentes.

Nuestras noticias también son publicadas a través de nuestra cuenta en Twitter @ITNEWSLAT y en la aplicación SQUID